En este post vamos a centrarnos en un aspecto fundamental sobre el que surgen numerosas dudas en la consulta: la “etiología” del…
¿QUÉ PUEDES HACER? PAUTAS MÁS EFECTIVAS EN EL TDAH Y VIDEOJUEGOS Lo más importante: si toma tratamiento farmacológico, que trate de tomarlo…
# Pablo, vamos a cenar. Deja de jugar… ¿Pablo? Que vengas, que vamos a cenar. ¡Pablo!> Ya voy ! ¡ Solo un…
Una vez superado el confinamiento debido a la pandemia global de COVID19 y el verano, es el momento de la vuelta al cole. Sin embargo, si una palabra define a este retorno a las aulas, es: INCERTIDUMBRE.
El Trastorno Negativista Desafiante (TND) es un tipo de trastorno del comportamiento. El niño con Trastorno Negativista Desafiante, es “difícil”, se enfada fácilmente y enfada a los adultos con los que convive, a los que consigue con cierta facilidad “sacar de sus casillas”.
Una vez han diagnosticado a tu hijo, sentirás un alivio por saber qué es lo que le sucede y porqué. Sin embargo no es momento para relajarse y pensar que ahora que tiene un diagnóstico y que está en manos de especialistas, tu labor en su evolución no es importante. Porque en ese momento es cuando de verdad empieza lo duro.
Tras 5 años de estudio sobre cuáles son las principales lagunas a las que se enfrentan los pacientes y sus familiares, se publica el libro “TDAH en España. Propuestas estratégicas”
La falta de experiencia de éxito, los fracasos frecuentes y mantenidos en el tiempo y la incomprensión de los que rodean al niño, además del desconcierto del niño hacia lo que le está ocurriendo pueden ir aumentando la frustración que siente.
Conocer el TDAHDiagnóstico de TDAHManejo del TDAHProfesionales en TDAHTDAH a lo largo de la vidaTDAH en adultos
Cuando padre e hijo tienen TDAH
A veces llegan a la consulta de los psiquiatras de adultos, padres de niños con TDAH derivados por pediatras, neurólogos o psiquiatras infantiles.