Los niños con TDAH, tanto inatentos como hiperactivos muestran dificultades para controlar y manejar su actitud en la mesa en cualquiera de las comidas del día.
10 conocimientos básicos sobre el TDAH recogidos en una sencilla infografía.
Los niños con TDAH pueden presentar cambios extremos y frecuentes en el estado de ánimo, y pasar de sentirse felices y animados a enfadados y frustrados.
Teniendo en cuenta los síntomas del TDAH, parece bastante probable que los jóvenes con TDAH tengan una conducción más arriesgada
La autoestima juega un papel muy importante en el desarrollo de los niños. En el caso de los niños con TDAH es frecuente que debido a las críticas y a la dificultad de alcanzar ciertas metas, se resienta su autoestima.
El sueño es vital para todos. Influye directamente sobre la salud, el desarrollo y el funcionamiento de la persona durante el día. Si se duerme mal o no lo suficiente, se pueden desarrollar alteraciones a nivel biológico, conductual y/o social.
Lo que te proponemos aquí no es que emprendas una carrera agotadora de máxima exigencia, sino más bien que sepas aprovechar los momentos rutinarios para entrenar las funciones ejecutivas de tu hijo con TDAH
A quién no le han dicho alguna vez: “¿No será que estás siendo un poco floja?… No te ofendas querida, te lo digo desde el corazón… ¿Te has planteado poner unos límites en casa?… He leído un libro buenísimo que dice que…”.
Una vez han diagnosticado a tu hijo, sentirás un alivio por saber qué es lo que le sucede y porqué. Sin embargo no es momento para relajarse y pensar que ahora que tiene un diagnóstico y que está en manos de especialistas, tu labor en su evolución no es importante. Porque en ese momento es cuando de verdad empieza lo duro.